Todas las guías
Guía

Transición a la odontología digital

Guía práctica para profesionales de la odontología de todo el mundo

Conseguir ahora

Índice

  1. Introducción
  2. ¿Qué es la odontología digital?
  3. Primera fase: planificación de la transformación digital
    • Establecer objetivos claros
    • Considerar los costes y la rentabilidad
    • Elegir el socio tecnológico adecuado
  4. Segunda fase: digitalización de la documentación y los procesos internos
    • Construir un ecosistema digital
    • Mantener la seguridad y la conformidad
    • Racionalización de los registros dentales y la comunicación
  5. Tercera fase: Formar a su equipo para una transición fluida
    • Programas de formación estructurados
    • Medir el rendimiento del equipo
    • Perfeccionar nuevos flujos de trabajo
  6. Cuarta fase: Acelerar el crecimiento y mejorar la experiencia del paciente
    • Aumentar la tasa de aceptación de casos
    • Aprovechar el marketing y los comentarios de los pacientes
    • Demostrar la rentabilidad a largo plazo
  7. Por qué es crucial contar con el socio tecnológico adecuado
  8. Llamada a la acción: Empiece hoy mismo su viaje digital

Introducción

En todo el mundo, la odontología digital está transformando la forma en que los profesionales de la odontología prestan sus servicios. Gracias a la integración de herramientas y software avanzados, las clínicas ofrecen a los pacientes tratamientos más rápidos, más precisos y menos invasivos. Más allá de la atención al paciente, la digitalización mejora la eficiencia, reduce los errores y ayuda a las consultas a crecer de forma sostenible.

Esta guía está pensada para profesionales de la odontología de todo el mundo, con pasos y estrategias prácticos que le ayudarán a realizar la transición sin problemas a un flujo de trabajo digital. Desde la planificación hasta la ejecución, cada fase de esta guía le permite adaptarse con confianza al futuro de la odontología.

Demos un paso hacia la digitalización de su consulta y aprovechemos sus numerosas ventajas.

¿Qué es la odontología digital?

La odontología digital hace referencia al uso de herramientas y flujos de trabajo informatizados en la atención odontológica. Entre ellas se incluyen escáneres intraorales, sistemas CAD/CAM e impresoras 3D diseñadas para simplificar procedimientos complejos y optimizar los resultados.

Algunas de las principales ventajas son:

  • Mayor precisión: Las herramientas digitales proporcionan impresiones precisas y diagnósticos detallados.
  • Aumento de la eficiencia: Los flujos de trabajo optimizados ahorran tiempo tanto a los dentistas como a los pacientes.
  • Mejora de la experiencia del paciente: Los visuales interactivos ayudan a los pacientes a entender y confiar en el plan de tratamiento, lo que se traduce en mayores tasas de aceptación.

El auge de la odontología digital no se limita a una sola región. En toda Europa, Asia, África y más allá, los consultorios están adoptando soluciones digitales para ofrecer una mejor atención y seguir siendo competitivos.

Primera fase: planificación de la transformación digital

La clave del éxito de la transformación digital reside en una cuidadosa planificación.

1. Establezca objetivos para su consulta

¿Qué quiere conseguir con la digitalización? ¿Mejorar la precisión del diagnóstico? ¿Reducir los tiempos de consulta? ¿Aumentar la capacidad de pacientes? Definir unos objetivos claros garantiza que cada inversión que realice se ajuste a sus metas.

2. Evaluar los costes y la rentabilidad

La digitalización implica una inversión inicial, pero los beneficios suelen compensar los costes. Tenga en cuenta factores como la reducción del tiempo por procedimiento, el menor número de errores y el aumento de la satisfacción del paciente a la hora de evaluar la rentabilidad de la inversión.

3. Investigación Soluciones tecnológicas globales

No necesita reinventar la rueda. Póngase en contacto con proveedores de tecnología que conozcan la odontología de su región y ofrezcan soluciones adaptadas a las necesidades específicas de su clínica. Busque proveedores locales e internacionales, compare ofertas y servicios de asistencia antes de tomar decisiones.

4. Elaborar un presupuesto

Elabore un presupuesto realista que tenga en cuenta el hardware, el software, los costes de formación y cualquier suscripción o mantenimiento en curso. Deja margen para gastos adicionales, como la actualización de la infraestructura de red o la adquisición de complementos a medida que crezca tu consulta.

5. Identificar laboratorios y socios de confianza

Elija laboratorios y socios que se ajusten a sus objetivos. Tanto si se trata de un laboratorio digital local como de uno internacional, asegúrate de que sus plazos de entrega, la calidad de sus servicios y su oferta de asistencia satisfagan tus expectativas.

Al completar con éxito esta primera fase, dispondrá de una base sólida para continuar con su transición digital.

Segunda fase: digitalización de la documentación y los procesos internos

La eficacia de su consulta depende de su capacidad para gestionar los datos de forma segura y sin problemas.

1. Construir un ecosistema de oficina digital

Implantar un software que digitalice todos los procesos de cara al paciente y de back-end, desde la programación de citas y la admisión de pacientes hasta la facturación y la tramitación de seguros.

2. Centrarse en la seguridad y el cumplimiento

El cumplimiento de las leyes de protección de datos es fundamental. Tanto si se encuentra en Europa (GDPR) como en Asia u otras regiones, asegúrese de que sus sistemas mantienen la confidencialidad y protegen los historiales de los pacientes. Muchos proveedores de software ofrecen soluciones listas para el cumplimiento adaptadas a las normas reguladoras de todo el mundo.

3. Racionalizar los historiales de los pacientes

Los historiales digitales eliminan la ineficacia de los archivos en papel. Permiten acceder a las exploraciones y planes de tratamiento de los pacientes, actualizarlos y compartirlos con facilidad, incluso a través de las fronteras cuando se colabora con laboratorios o especialistas de todo el mundo.

Al digitalizar los flujos de trabajo internos, no sólo mejora la eficiencia, sino que también prepara el terreno para ampliar su consulta a medida que crece la demanda de pacientes.

Tercera fase: Formar a su equipo para una transición fluida

La adaptación a las nuevas herramientas requiere la participación de todo el equipo y la formación adecuada.

1. Elaborar un plan de formación estructurado

Aproveche recursos como seminarios web, tutoriales en vídeo a la carta y sesiones de formación presenciales impartidas por sus socios tecnológicos. Empieza con las funciones básicas y ve avanzando a medida que tu personal se sienta cómodo.

2. Medir periódicamente los resultados

Realice un seguimiento del progreso de su equipo mediante indicadores clave de rendimiento (KPI) como la calidad de las exploraciones, el tiempo empleado en cada exploración y las puntuaciones de satisfacción de los pacientes. Utilice estos datos para ajustar los esfuerzos de formación.

3. Procesos perfectos a lo largo del tiempo

Anime a su equipo a empezar con casos más sencillos para ganar confianza. Aumente gradualmente la complejidad a medida que adquieran experiencia con las herramientas. Celebre los hitos para mantener alta la moral.

La aplicación de estos pasos garantizará que su equipo realice la transición sin problemas y adopte la nueva tecnología.

Cuarta fase: Acelerar el crecimiento y mejorar la experiencia del paciente

1. Impulsar la aceptación del caso con ayudas visuales

Es más probable que los pacientes acepten un plan de tratamiento cuando está respaldado por imágenes claras y de alta calidad. Utilice escáneres digitales para mostrar las zonas problemáticas y ofrecer un debate transparente sobre las soluciones.

2. Recoger opiniones y mejorar el marketing

Solicite opiniones después de las visitas de los pacientes mediante encuestas por correo electrónico o SMS. Las respuestas positivas pueden mostrarse en sus canales de marketing, mientras que los comentarios constructivos le ayudan a perfeccionar su enfoque.

3. Seguimiento del ROI

Supervise puntos de datos críticos como los tiempos de tratamiento, las tasas de retención de pacientes y el crecimiento de los ingresos para calcular los beneficios a largo plazo de su inversión digital.

Mejorar el crecimiento y la experiencia del paciente no sólo genera confianza entre los pacientes existentes, sino que hace que su consulta se gane una reputación de innovación y atención.

Por qué es crucial contar con el socio tecnológico adecuado

Elegir un proveedor tecnológico con experiencia en el sector dental puede simplificar su transición. Busque socios que ofrezcan asistencia continua, recursos de formación completos y soluciones escalables que crezcan con su clínica.

Contrate a proveedores que conozcan los mercados internacionales y tengan experiencia en resolver los problemas específicos de su región. Una asociación sólida es su red de seguridad a la hora de adoptar nuevos sistemas y herramientas.

Llamada a la acción: Empiece hoy mismo su viaje digital

La odontología digital representa el futuro de la atención al paciente y la eficiencia de la consulta. Siguiendo esta guía, podrá dar los primeros pasos para crear una clínica más inteligente, rápida y centrada en el paciente.

Explore sus opciones, planifique meticulosamente y comience su transformación digital paso a paso. Su consulta obtendrá enormes beneficios: desde pacientes más satisfechos hasta flujos de trabajo más ágiles y crecimiento a largo plazo.

Actúe hoy mismo y conviértase en líder de la revolución digital del sector odontológico La elección del socio adecuado puede ser decisiva para su transformación digital. Busque proveedores que ofrezcan formación, asistencia ininterrumpida y soluciones de software escalables. 

Por ejemplo, muchos dentistas se muestran satisfechos con los proveedores que combinan tecnología con formación y asistencia de laboratorio. Algunas empresas incluso ofrecen revisiones de casos en directo para eliminar errores. 

Su futuro digital empieza ahora 

Ha llegado el momento de digitalizarse. Cada día, miles de consultas dentales mejoran su eficiencia, aumentan la satisfacción de los pacientes e incrementan sus ingresos adoptando las herramientas y los flujos de trabajo adecuados. 

¿Está preparado para dar el siguiente paso? Empiece a explorar sus opciones, elabore un plan por fases y vea cómo su consulta se convierte en un centro neurálgico, ágil y centrado en el paciente. 

Comience hoy mismo su transformación digital. Dé el primer paso hacia un futuro más brillante y eficiente. 

Consigue la Guía

Obtenga asesoramiento gratuito para actualizar su consulta con Godent -el único socio digital integral- y mejorar la experiencia del paciente, las soluciones clínicas y el crecimiento empresarial.

Empiece hoy mismo rellenando el formulario.

Escáner intraoral gratuito

Acceso al laboratorio digital

Formación de expertos ilimitada

Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.