Todos los artículos
Artículo

Simplificar las impresiones dentales

Racionalización del proceso de impresión con tecnología digital para obtener resultados más rápidos y precisos.

Impresiones dentales simplificadas: Tipos, materiales y avances digitales

Las impresiones dentales son la columna vertebral de muchos procedimientos dentales rutinarios y avanzados. Permiten a los dentistas crear una réplica exacta de la anatomía oral del paciente, allanando el camino para tratamientos personalizados como coronas, retenedores y dentaduras postizas. Aunque los métodos de impresión tradicionales han servido a la odontología durante décadas, el auge de la tecnología digital está transformando este proceso vital. Pero, ¿qué son exactamente las impresiones dentales y cómo se comparan los tipos, materiales y métodos modernos? Aquí exploraremos todo lo que necesita saber.

¿Qué son las impresiones dentales? 

Una impresión dental es un molde o escaneado que captura la forma, estructura y alineación de los dientes, encías y tejidos circundantes de un paciente. Estas impresiones son esenciales para diagnosticar afecciones dentales, crear prótesis y planificar tratamientos.

Los dentistas se basan en dos métodos generales para recoger impresiones:

  • Los métodos tradicionales utilizan materiales similares a la masilla, como el alginato o los elastómeros, para crear moldes físicos. 
  • Los métodos digitales utilizan escáneres intraorales portátiles para producir modelos virtuales en 3D. 

Ambas técnicas pretenden captar los detalles bucales del paciente, pero las impresiones digitales aportan más rapidez, precisión y comodidad. 

Los tres tipos principales de impresiones dentales 

No todas las impresiones dentales sirven para lo mismo. Dependiendo de las necesidades del paciente, los dentistas utilizan uno de los tres tipos principales de impresiones. 

1. Impresiones preliminares 

Las impresiones preliminares son el primer paso en muchos planes de tratamiento dental. Suelen tomarse al principio del tratamiento del paciente para obtener una visión general inicial de su anatomía oral. 

Propósito: 

  • Evaluaciones diagnósticas. 
  • Planificación del tratamiento para prótesis como dentaduras postizas, carillas y protectores nocturnos. 

Materiales utilizados: 

  • Alginato: Este popular material hidrocoloide es fácil de usar y proporciona resultados rápidos, por lo que es ideal para impresiones preliminares. 

Tiempo de intervención:
Unos 15 minutos, incluyendo la preparación y la colocación. 

Características principales:
Las impresiones preliminares no están pensadas para una precisión exacta, sino más bien para proporcionar un mapa general para que el dentista diseñe estrategias de tratamiento. 

2. Impresiones finales 

Cuando la precisión es una prioridad, entran en juego las impresiones finales. Estos moldes detallados capturan características intrincadas, incluidos los márgenes de preparación, las superficies oclusales y las líneas de las encías, para garantizar que las restauraciones o prótesis se ajusten perfectamente. 

Propósito: 

  • Creación de coronas, puentes, prótesis y otras restauraciones de alta fidelidad. 

Materiales utilizados: 

  • Materiales elastoméricos: El polivinilsiloxano y el poliéter dominan esta categoría por su excepcional estabilidad dimensional y su capacidad para captar detalles finos. 

Duración del procedimiento:
Al igual que las impresiones preliminares, las impresiones finales duran unos 15 minutos. Sin embargo, la inspección minuciosa es fundamental, ya que las imperfecciones pueden requerir repeticiones. 

Características principales:
Las impresiones finales aportan precisión. Garantizan que las restauraciones encajen a la perfección, evitando incómodos ajustes o retoques posteriores. 

3. Impresiones del registro de mordida 

Las impresiones de registro de mordida se centran exclusivamente en capturar cómo se unen los dientes superiores e inferiores de un paciente. La alineación correcta de la mordida es fundamental para conseguir restauraciones funcionales y cómodas. 

Propósito: 

  • Evaluar la alineación de la mordida para trabajos protésicos o de restauración, como prótesis dentales o coronas. 

Materiales utilizados: 

  • Son habituales los polímeros como el polisiloxano o los papeles articulados. Algunos profesionales también utilizan escáneres digitales para mejorar la precisión. 

Duración del procedimiento:
Los registros de mordeduras son rápidos y suelen durar sólo unos minutos. 

Características principales:
Capturar con precisión la alineación de la mordida garantiza que los pacientes eviten complicaciones como una presión desigual o molestias al morder o masticar. 

Materiales detrás de las impresiones 

Los materiales de impresión pueden clasificarse a grandes rasgos en dos tipos:

  1. Hidrocoloides (por ejemplo, alginato): Materiales flexibles conocidos por su facilidad de uso, pero limitados por su inestabilidad dimensional. 
  2. Elastómeros (por ejemplo, polivinilsiloxano): Materiales avanzados que priorizan la precisión y la longevidad. 

Durante décadas, la ciencia de los materiales ha influido notablemente en la progresión de la odontología, con la transición de los moldes de cera en el siglo XIX a los elastómeros, que han revolucionado la precisión en la actualidad. 

El auge de las impresiones dentales digitales 

Aunque las impresiones tradicionales siguen siendo muy utilizadas, las impresiones dentales digitales están modernizando este campo. Estas técnicas avanzadas emplean escáneres intraorales para capturar la cavidad oral de un paciente en 3D en tiempo real, lo que ofrece numerosas ventajas sobre sus equivalentes tradicionales. 

Ventajas de las impresiones digitales 

1. Mayor precisión 

Los sistemas digitales eliminan muchos errores asociados a los moldes físicos, como la distorsión debida a la contracción del material o a errores humanos. Esto garantiza una precisión casi perfecta, reduciendo la probabilidad de repeticiones o desajustes. 

2. Mayor comodidad para el paciente 

Los pacientes suelen encontrar incómodos los moldes tradicionales, ya que el material similar a la masilla puede desencadenar reflejos nauseosos o causar molestias. Las impresiones digitales, por el contrario, sustituyen las pegajosas cubetas por una varita de escaneado indolora, creando una experiencia mucho más agradable. 

3. Plazos de entrega más rápidos 

Dado que los escaneados digitales se transmiten electrónicamente a los laboratorios en cuestión de segundos, la fabricación de las restauraciones puede comenzar casi de inmediato. Esto reduce el tiempo de espera tanto para los dentistas como para los pacientes. 

4. Flujo de trabajo racionalizado 

Las impresiones digitales se integran a la perfección con los sistemas CAD/CAM (diseño y fabricación asistidos por ordenador), lo que permite a los dentistas diseñar coronas, alineadores o puentes internamente. 

5. Coste-eficacia 

Aunque la inversión inicial en herramientas digitales puede parecer elevada, las prácticas ahorran dinero a largo plazo al eliminar los materiales físicos, los gastos de envío y las posibles repeticiones. 

6. Solución respetuosa con el medio ambiente 

La odontología digital minimiza los residuos al eliminar la necesidad de bandejas desechables y materiales de envío, lo que la convierte en una opción responsable con el medio ambiente. 

7. Participación de los pacientes 

Las impresiones digitales permiten a los pacientes evaluar visualmente su salud bucodental en tiempo real. Esta transparencia aumenta la confianza y les permite comprender mejor sus planes de tratamiento. 

Casos de uso de las impresiones digitales 

Las impresiones digitales son ideales para una gran variedad de procedimientos, entre los que se incluyen:

  • Restauraciones como coronas, puentes y carillas. 
  • Planificación ortodóncica con alineadores transparentes o brackets. 
  • Colocación de implantes que requieren gran precisión. 
  • Soluciones prostodónticas como prótesis dentales y parciales. 

Reflexiones finales 

Las impresiones dentales, ya sean tradicionales o digitales, son la base de una atención al paciente de alta calidad. Aunque los métodos tradicionales han cumplido su función durante años, la transición a las impresiones digitales aporta una comodidad, precisión y satisfacción del paciente inigualables. 

Para las clínicas dentales, adoptar la tecnología digital no es sólo una actualización; es una oportunidad de mejorar los flujos de trabajo, establecer relaciones más sólidas con los pacientes y asegurarse una ventaja competitiva en un sector en constante evolución. 

Si su consulta aún no se ha pasado a las impresiones digitales, ahora es el momento perfecto. Invertir en esta tecnología de vanguardia le mantendrá a la vanguardia y le permitirá ofrecer una experiencia de primer nivel a todos los pacientes que entren por su puerta. 

Abdullah Güneş
Escritora creativa

Sin coste alguno
¡digitalización!

Ofrecemos un escáner intraoral, una configuración completa del quirófano y formación para que usted y su personal adopten la odontología digital. Póngase en contacto con nosotros para empezar.

Obtenga su escáner gratuito