Prótesis acrílicas removibles: Una visión clínica para dentistas
Las prótesis acrílicas removibles siguen siendo una de las soluciones más utilizadas y rentables para los pacientes con edentulismo parcial o completo. Fabricadas con resina acrílica moldeable, ofrecen flexibilidad de ajuste y facilidad de fabricación. Debido a los cambios anatómicos que se producen en la cresta alveolar con el paso del tiempo, generalmente se recomienda sustituir las prótesis acrílicas cada 5 a 8 años.
Indicaciones
Las prótesis removibles están indicadas para:
* Pacientes parcial o totalmente desdentados
* Casos con dientes gravemente cariados o estructuralmente comprometidos.
* Pacientes con daño periodontal y movilidad dental
* Individuos con bajo volumen óseo que no son candidatos adecuados para injertos óseos o cirugía de implantes.
Calendario de tratamiento recomendado(para pacientes tratados en el extranjero)
* Estancia mínima: 4 días
* Número de visitas: Posibilidad de doble flujo de visitas
* Plazo de entrega en laboratorio: 5 días
* Citas en el consultorio: 1 hora para la impresión, 1-2 horas para la colocación de la dentadura
Flujo de trabajo clínico
1. Impresión inicial y presentación de casos
Tras el examen intraoral y las extracciones necesarias, se toman las impresiones iniciales o los escaneados digitales y se envían al laboratorio. En los flujos de trabajo convencionales, también puede fabricarse un borde de mordida de cera para apoyar el registro de las dimensiones oclusales y verticales.
2. Fabricación en laboratorio (3-4 días)
El laboratorio fabrica la prótesis con resina acrílica de alta calidad, prestando especial atención a la adaptación anatómica y a la estética. Las prótesis totales o parciales presentan una base acrílica del color de la encía con dientes protésicos que imitan la dentición natural del paciente.
3. Pruebas (si procede)
Dependiendo del caso clínico y de las exigencias estéticas, puede realizarse una prueba de cera antes del tratamiento final.
4. Entrega final
La prótesis terminada se ajusta en la consulta y se entrega. La oclusión, el ajuste y la comodidad del paciente se verifican antes de finalizar el caso.
Beneficios para la práctica clínica
Ventajas:
* Solución rentable tanto para el laboratorio como para el paciente
* Estéticamente favorables (no requieren ganchos metálicos en las prótesis completas)
* Protocolo sencillo en la consulta
* Fácil de ajustar o revestir
Limitaciones:
* Puede requerir sustitución cada 5-8 años debido a la reabsorción y el desgaste.
* Las dentaduras completas superiores pueden alterar el gusto e inducir el reflejo nauseoso
* Pueden ser menos estables y cómodas que las restauraciones fijas
Mantenimiento e instrucciones para el paciente
Los dentistas deben aconsejar a los pacientes que:
* Limpiar la dentadura diariamente con cepillos suaves y jabón no abrasivo.
* Evitar dentífricos abrasivos o agentes blanqueadores
* Guarde la dentadura postiza en agua durante la noche para evitar que se seque y se deforme
* Retirar la dentadura postiza por la noche para permitir que el tejido gingival descanse.
Nota: El acrílico es propenso a mancharse y puede fracturarse si se cae.
Información material
Materialutilizado:
* Base acrílica termopolimerizable, coloreada a juego con el tejido gingival.
* Dientes de prótesis a base de polímeros seleccionados por su color y resistencia al desgaste
Preguntas frecuentes de los pacientes (para uso en consulta)
Q: ¿Pueden los pacientes comer normalmente con prótesis acrílicas?
La mayoría de los pacientes se adaptan bien, pero hay que tener cuidado con los alimentos duros o pegajosos.
Q: ¿Cómo deben limpiar los pacientes sus dentaduras postizas?
La limpieza diaria con cepillos suaves y jabón neutro es esencial. Evite utilizar pasta de dientes normal o lejía.
Q: ¿Cuánto duran las prótesis acrílicas?
Normalmente entre 5 y 8 años. Con el paso del tiempo, es posible que sea necesario volver a recubrir o rebasar debido a cambios en los tejidos.
Consideraciones clínicas y riesgos
* Irritación leve durante el periodo de adaptación inicial
* Riesgo de úlceras por presión o candidiasis con una higiene deficiente
* Posibilidad de fractura en caso de caída
* Pobre retención en casos con reabsorción avanzada de la cresta (considere alternativas retenidas por implantes).
Asóciese con Godent
En Godent, ofrecemos flujos de trabajo totalmente digitales tanto para prótesis removibles convencionales como digitales, incluyendo soporte de escaneado, verificación de prueba y entrega rápida, todo ello respaldado por la comunicación de casos en tiempo real y vistas previas de diseño opcionales.